lunes, 11 de abril de 2016

Lunes sin carne: Picadillo de soya

Este lunes sin carne aprenderemos a preparar un rico picadillo, donde el ingrediente principal  es la soya, espero que sea de su agrado.

INGREDIENTES:
  • 1 Taza de soya deshidratada.
  • 2 Zanahorias picadas en cubitos.
  • 1 Papa picada en cubitos.
  • 1/4 de taza salsa de soya.
  • 2 Cucharadas de aceite de oliva.
  • 1 Cebolla picada finamente.
  • 1 Diente de ajo, picado finamente.
  • 2 Tomates  picados en cuadros.
  • 1 Puré de tomate condimentado.
  • 1 Lata de chicharos.
  • Sal y pimienta al gusto.
PREPARACIÓN:
1.- Hidratamos la soya con agua caliente durante por lo menos de 5 a 10 minutos.

2.-  Una vez que la soya esta completamente hidratada la enjuagaremos varias veces hasta que el agua salga limpia, después la pondremos a escurrir y ahí  mismo agregaremos la salsa de soya.

3.- En una sartén pondremos a freír las papas, las zanahorias hasta que estén suaves, agregamos el tomate, la cebolla, el ajo y lo dejamos cocinar hasta que estos dos últimos ingredientes se vean transparentes.

4.- Incorporamos la soya y la dejaremos cocinar toda la mezlca durante 5 minutos mas moviendo de vez en cuando, pasado este tiempo agregamos los chicharos, el puré de tomate, 1/2 taza de agua, sazonamos con sal y pimienta.

5.- Dejamos que se cocine a fuego medio por 10 minutos, después de este tiempo apagamos el fuego y disfrutamos este picadillo como mas nos guste, ya sea en tacos, tostadas o con ensalada de verduras.
SUGERENCIAS:
1- Agrega un poco de sal y limón a el agua con el que hidratas la soya, le  dará un mejor sazón al momento de cocinarla.


Bueno con esto me despido este lunes sin carne, espero que les sea de su agrado la receta del día de hoy y que tengan una ¡excelente semana!.




martes, 5 de abril de 2016

Tomates rellenos de atún

¡Hola!, hoy aprenderemos a cocinar tomates rellenos de atún, una comida nutritiva, deliciosa y con ingredientes que de seguro tenemos a la mano.

LET'S COOK!!!

INGREDIENTES:
  • 6 Tomates.
  • 2 Lata de atún.
  • 4 Champiñones picados en cuadritos.
  • 1/2 Cebolla blanca picada finamente.
  • 1 Vara de apio finamente picada.
  • 1 Diente de ajo picado finamente.
  • 2 Cucharadas de aceite de oliva.
  • El jugo de dos limones.
  • Sal y pimienta al gusto.

PREPARACIÓN:
1.- En una sarten ponemos a calentar las cucharadas de aceite ya que se caliente un poco agregamos el ajo, la cebolla, el apio los dejamos cocinar por 5 minutos cuidando que no se nos peguen o quemen, después de estos minutos incorporamos los champiñones, bajamos el fuego y los cocinamos por 5 minutos más. Concluyendo este tiempo lo retiramos del fuego y reservamos.

2.- Lavamos y desinfectamos los tomates, después de esto los partimos por la mitad a  lo  largo y los descorazonamos (ojo no tires el centro de los tomates mas abajo te digo como puedes utilizarlo).

3.- En un comal o sarten colocamos un poco de aceite en aerosol (que sea de aceite de oliva preferentemente), lo dejamos calentar un par de minutos y enseguida pondremos a asar los tomates por 5 minutos de cada lado,  cuidando que no se nos peguen. Ya que tengamos todos los tomates bien asados los retiramos con cuidado del comal.

4.- Drenamos las latas de atún, las colocamos en un recipiente  y agregamos el jugo del limón, la sal y un poco de pimienta, mezclamos bien.

5.-Para servirlos colocaremos los tomates, los rellenamos de atún y encima agregamos la mezcla de los champiñones, ¡Listo! podemos disfrutar de esta rica comida sana y baja en calorías.

SUGERENCIAS:
1.- Si quieres agregar mas proteína a este platillo, agrega dos huevos cocidos a la mezcla del atún, así es como los preparé en esta ocasión ¡le da un toque riquísimo!.

2.- Con el centro de los tomates puedes hacer una rica salsa, ponemos a hervir agua, colocamos un tomate y el centro que retiramos anteriormente, ya que se encuentren bien cocidos los licuamos con el agua que los cocimos, agregamos un diente de ajo, un chile serrano, orégano y listo tenemos una rica salsa.

3.- Puedes complementar esta comida con verduras al vapor, arroz blanco, yo los acompañé con papas a las finas hierbas ¡una delicia!. 

4.-En lo particular me encanta el sabor que le da el perejil a las verduras asadas así que agregue un poco a los tomates cuando se estaban asando. 

Con esto  me despido espero que les  haya gustado esta receta y la preparen pronto, ¡que tengan excelente semana!.






jueves, 17 de marzo de 2016

Pollo agridulce

¡Hola!, hoy les digo como hacer un delicioso pollo agridulce, acompañado de verduras al vapor.

LET'S COOK!!

INGREDIENTES:
Para el pollo:
- Dos pechugas de pollo, picadas en pequeños cuadros.
- 2 Cucharadas de  miel.
- El jugo de 2 limones.
- 1 Diente de ajo finamente picado.
- 3 Cucharadas de ajonjolí.
- 1 Cebollín finamente picado.

Para las verduras  al vapor:
- 100grs. de pre-brocoli cocido.
- 100grs. de coliflor pre-cocido.
- 2 Tallos de apio.
- 1/2 Cebolla picada en julianas.
- 1 Chile serrano.
- 1 Zanahoria.
- 2 Cucharada de aceite de oliva extra virgen.
- 2 Papas cocidas.
- Albahaca, sal de ajo, pimienta y perejil al gusto.
PREPARACIÓN:
1.- Cortamos el pollo en cuadros pequeños y reservamos.

2.- En una sartén a fuego lento colocamos el jugo de limón, seguido por el diente de ajo y la miel, cuando estos ingredientes empiecen a hervir agregamos el pollo y los dejamos cocinar por 20 minutos, sin dejar de revolver.

3.- Mientras  el pollo se cocina en otra sartén vamos a colocar la zanahoria, el apio, la cebolla,  seguido por el chile serrano y dejaremos que se cocinen por 5 minutos, si los jugos que expiden estas verduras al cocinarse no son suficientes podemos agregar un poco de aceite de oliva. Al concluir los 5 minutos agregamos el brocoli, por ultimo el coliflor, colocamos la tapa y dejamos que se  cocinen de 15 a 20 minutos a fuego lento,  después de este tiempo agregamos un poco de pimienta para sazonar.

4.- Pasados los 20 minutos de cocción de nuestro pollo la salsa se tornara un poco seca, lo retiramos del fuego.

5.-  En una sartén colocamos dos cucharas de aceite de oliva y las papas previamente cocidas dejaremos que cocinen hasta que se tornen de un tono dorado o crujiente y agregaremos un poco de perejil, albahaca y sal de ajo, cuando tomen el color deseado las retiramos del fuego.

6.-  Para servir colocamos una cama de las verduras al vapor, seguida una porción de pollo y las papas, por último para darle mas sabor y una mejor presentación esparcimos un un poco de cebollín y ajonjolí y ¡listo!  a su familia le encantara ya que el sabor agridulce del pollo contrasta con el toque picoso de las verduras dando como resultado una deliciosa combinación.
SUGERENCIAS:
1.- En lugar de verduras al vapor puedes acompañarlo con arroz blanco.

2.- Agrégale salsa sriracha  ¡uuuff!.

Con esto me despido espero que les encante la receta de hoy, la preparen y nos compartan como les quedo, ¡bonita semana!

lunes, 29 de febrero de 2016

Lunes sin carne: Pasta en salsa de espinacas

¡Hola!, ya varias personas me habían pedido que subiera recetas de pastas así que para este lunes sin carne decidí complacerlas con esta rica receta, me encantan las espinacas y la pasta, así que decidí combinarlas y este fue el delicioso resultado.

LET'S COOK!!!

INGREDIENTES:
  • 2 Tazas de pasta penne sin cocinar.
  • 100g. De queso crema a temperatura ambiente.
  • 1 Taza de leche o 1 media crema.
  • 250g. De espinacas.
  • Dos cucharadas de aceite de oliva.
  • Queso manchego.
  • 1 Cucharada de consomé de pollo  en polvo.
  • Albahaca, orégano, sal de mar , sal de ajo y pimienta al gusto.
  • 1 Diente de ajo picado en laminas.
PREPARACIÓN:
1.-  En una olla ponemos a hervir 1 litro de agua, cuando este en ebullición agregamos las 2 tazas de pasta, una cucharada de aceite de oliva y la sal de ajo al gusto, dejamos que se cocine de 7 a 10 minutos para que nos quede al dente y no se nos pase de cocción, al concluir este tiempo retiramos la pasta  del fuego y la colocamos en un colador por 5 minutos.

2.- Ya que nuestra pasta este bien escurrida, ponemos a calentear las dos cucharadas de aceite de oliva e inmediatamente agregamos las laminas de ajo, dejamos que se cocine en el aceite por un par de minutos, agregamos la pasta y la dejamos cocinar a fuego lento revolviendo cada minuto para que no se nos pegue o queme.

3.- Mientras la pasta se cocina con el aceite y el ajo, en la licuadora vamos a colocar el queso crema, la leche o media crema según tu elección, la mitad de las espinacas previamente desinfectadas y el consomé  de pollo en polvo, licuamos por 2 minutos.

4.- Al concluir el par de minutos de licuado incorporamos esta mezcla a la sarten donde estamos cocinando la pasta, revolvemos hasta que se mezclen por completo, picamos el resto de las espinacas y las agregamos a la pasta, bajamos el fuego y dejamos que se cocine por 5 minutos.
5.-Pasados los 5 minutos agregamos el queso manchego y lo dejamos dejamos que se cocine hasta que se derrita por completo, y ¡Listo!  con estos ingredientes faciles de conseguir y los 5 sencillos pasos tendremos una rica y nutritiva pasta en salsa de espinacas.
SUGERENCIAS:
1.- Este platillo lo puedes acompañar con un poco de pan tostado con albahaca. y una copa de vino tinto ¡que rico!.

2.- Puedes usar cualquier tipo de pasta no solo pasta penne.

3.-  En esta ocasión yo utilice solo 50g. de queso crema y 50g. de queso de cabra con cebollin, le da un sabor increíble.

4.- Antes de servir agrega un poco de queso parmesano. 
Con esto me despido por hoy, espero que les  guste esta receta, por cierto  el día de ayer publique mis must para preparar pasta así que si no te los quieres perder síguenos en nuestras redes sociales, ¡que tengan excelente semana! nos leemos pronto :D.




sábado, 27 de febrero de 2016

Hummus de aguacate

Hoy les dejo una receta ideal para esos días que andas con el antojo de una botanita pero no quieres engordar, yo me declaro fan de las papas y los dips pero tampoco me gusta andar pecando entre semana así que por fiiiiin pude hacer mi hummus de aguacate y me encantó tanto que lo comparto con ustedes.
INGREDIENTES:
  • 1 Taza de garbanzos.
  • 2 Cucharadas de aceite de oliva.
  • 1 Aguacate bien maduro.
  • 5 Hojas de cilantro.
  • 1 Ajo pelado.
  • 2 Cucharadas de ajonjolí tostado.
  • Sal y pimienta al gusto.
  • 1/2 Taza de agua.
  • El jugo de 2 limones.
PREPARACIÓN:
1.-Una noche antes de preparar el hummus debemos de poner a remojar el garbanzo por aproximadamente 14 horas, de lo contrario el procedimiento de cocción  sera mas tardado.

2.- Al concluir las 14 horas de remojo de nuestro garbanzo, ponemos a hervir 01 litro de agua, cuando este en ebullición agregamos el garbanzo ya escurrido y lavado, lo dejamos hervir por 30 minutos podemos agregar un poco de sal, después de este tiempo rectificamos que el garbanzo este bien cocido si es así lo retiramos del fuego y lo colamos.

3.- En un procesador de alimentos o en una licuadora colocamos todos lo ingredientes; el garbanzo, el aguacate, el diente de ajo, las hojas de  cilantro, media taza de agua y lo licuamos hasta que se incorporen los ingredientes. 

4.- Por ultimo agregamos los ingredientes restantes; el ajonjolí, el aceite de oliva, el jugo de limón y volvemos a licuar esta vez por 05 minutos o hasta que nuestra mezcla quede de una consistencia cremosa.

5.- ¡Listo! hemos terminado nuestro hummus, pero y ahora ¿como o con que lo acompaño? pues muy fácil puedes acompañarlo con apio, zanahoria, galletas habaneras o incluso tostadas, en esta ocasión yo lo acompañe con unas tostaditas de nopal con ajonjolí que acabo de descubrir gracias a una amiga del trabajo, si quieres saber su marca y donde conseguirlas síguenos en nuestras redes sociales FB/janyskitchen  y instagram/janyskitchen ahí subiré mis must para esos días que quieres pecar pero tu consciencia no te deja jaja.
SUGERENCIAS:
1.- Si tienes tahini agrega un par de cucharadas a la mezcla en lugar de el aceite de oliva y el ajonjolí, la verdad es que yo no eh podido encontrarlo en ningún supermercado, así que si ustedes lo consiguen ¡Díganme donde!.

2.- El lugar de usar solo sal de mar añade mejor un poco de sal de ajo.

3.- Si eres mas practica puedes usar el garbanzo que venden en lata ya cocido, en lo personal no me gusta tanto prefiero hacerlo mas natural.


lunes, 15 de febrero de 2016

Lunes sin carne: Tortitas de lentejas

¡Hola!, después de un par de semanas con trabajo a  morir hoy les traigo una nueva receta para este lunes sin carne, unas deliciosas tortitas de lentejas ideales si eres ovo-vegetareano o para esas mamás que no logran hacer que sus hijos coman las lentejas, espero que les guste.

LET'S COOK!!

INGREDIENTES:
1  Taza de lentejas previamente cocidas y escurridas.
1/2 Media cebolla blanca finamente picada.
1 Vara de apio finamente picada.
1 Diente de ajo finamente picado.
4 Cucharadas de harina integral.
Aceite de oliva extra virgen  (el necesario).
1 Huevo.
2 Champiñones frescos.
Sal de mar, sal de ajo y pimienta al gusto.

PREPARACIÓN:
1.- Lavamos y desinfectamos nuestras verduras, después picamos finamente el ajo, la cebolla, el apio y los champiñones, en una sarten colocamos un poco de aceite de oliva y dejamos que se caliente por un par de minutos, después ponemos a freír las verduras anteriormente picadas, hasta que la cebolla se cocine y quede de un aspecto cristalino, retiramos del fuego la sarten.

2.- En un recipiente profundo incorporamos las lentejas, las verduras que acabamos de freír, seguido por el harina, el huevo, salpimentamos al gusto  y mezclamos perfectamente con una cuchara cuidando que no nos queden grumos de harina, dejamos reposar la mezcla por un par de minutos.

3.- En la misma sarten en la que freímos las verduras colocaremos aceite de oliva y lo dejaremos calentar por dos minutos, después de esto con una cuchara tomamos un poco de la mezcla  cuidando que nos queden lo mas redondas posibles, dejamos que se cocinen dos minutos por cada lado o bien hasta que nos queden doraditas, las retiramos del fuego y ¡voilà!  hemos cocinado unas ricas tortitas de lentejas las podemos acompañar con una rica ensalada de verduras.

SUGERENCIAS:
1.- Si traes antojo de hamburguesa pero estas buscando bajarle un poco a la  carne estas tortitas son el sustituto perfecto.

2.- ¿Tienes el colesterol alto? o simplemente no consumes las yemas de huevo, no te preocupes en estas tortitas en lugar de un huevo utiliza solo su clara, así lo hice en esta ocasión, quedan igual de ricas y no se desintegran.

3.- Si no te encantan las ensaladas, baña estas tortitas en salsa verde y acompañalas con frijoles refritos, un poco de media crema y queso fresco arriba ¡UUUFF!

Bueno con esto me despido, espero que les guste esta nueva receta, ¡la preparen y la compartan!, ¡que tengan una excelente y productiva semana!

Dale like a nuestra pagina de  facebook y no te pierdas nuestras recomendaciones, tips y por supuesto nuestras recetas.  :D


martes, 2 de febrero de 2016

Tamales sonorenses

 ¡Hoy es día de tamales!, ¡así es! si nos salió el monito en la rosca de la oficina el pasado 06 de Enero, es de regla que hoy tenemos que llevar tamales a nuestro trabajo, así que para que el próximo año no te agarre desprevenido hoy te digo como prepararlos, ¡espero que les gusten!

INGREDIENTES:
1 Kg. de masa para tamales.
250 Grs. de manteca vegetal
1 Kg. de carne de res.
20 Chiles pasillas.
3 Papas picadas en cuadros.
1 Chile jalapeño en rajas por cada tamal.
3 Zanahorias picadas en tiras.
Aceitunas verdes sin taco.
1 Cucharadita de  harina de trigo.
8 Cabezas de ajo sin pelar.
Sal de mar al gusto.

PREPARACIÓN:
CARNE PARA EL RELLENO:
1.- Cortamos la carne en cubos medianos, después la ponemos con la sal y los ajos, ya que este completamente cocida retiramos el agua y reservamos ya que la usaremos para la masa, la carne la colocamos en un colador para después desmenuzarla.

2.- Ponemos a cocer los chiles con agua suficiente y agregamos los ajos, los dejamos hervir hasta que al tocarse se sientan blandos, ya que esten de esta manera los colocamos en la licuadora, para después colarlos.

3.- En otra sarten ponemos a freír las zanahorias, después de 5 minutos agregamos las papas, por ultimo incorporamos la carne desmenuzada , enseguida agregamos el chile licuado y colado, seguido por la cucharada de harina sin dejar de revolver, por ultimo agregamos las aceitunas sin taco, las podemos picar o dejarlas enteras, bajamos el fuego al mínimo dejamos hervir esta mezcla por 5 minutos mas cuidando que no se cocinen por completo las papas y las zanahorias.
MASA:
1.- Cremamos la manteca hasta que este un poco esponjosa, después agregamos la masa poco a poco, seguida por la sal y agregamos el consome de la carne de res que reservamos en la preparación de la carne, verificamos el sazón, podemos agregar mas sal o sal de ajo si queremos, también un par de cucharadas del chile.

2.- Para averiguar si la masa esta ya preparada se suele poner un vaso con agua y se ele echa una bolita de la masa, si la bolita flota es que la masa esta preparada.

COMO HACER LOS TAMALES:
1.- Lavamos las hojas y las dejamos escurrir. 

2.- Untamos una poca de masa en la hoja y le agregamos un poco de la carne preparada y la raja de chile jalapeño.

3.- Los doblamos y los colocamos en la vaporera.

4.- Los dejamos cocer unos 90 minutos, revisando que no se consuma el agua por completo.
5.- Después de estos 90 minutos nuestros tamales están listos, en Sonora estos tamales son muy comunes en la cena de navidad o en fiestas, los cuales son acompañados con los frijoles de fiesta receta que  había compartido con ustedes (puedes ver como prepararlos aquí).  Les recomiendo que después de terminar su cocción dejen reposar los tamales por 3 horas para que la masa se asiente un poco y pierda el aspecto de que esta cruda.
SUGERENCIAS:
1.- Para el relleno puedes usar 1/2 carne de puerco y 1/2 carne de res.

2.- Prepara la carne para el relleno un día antes de que vayas a cocinar los tamales y procura que al rellenarlos este totalmente fría, ya que si esta caliente podemos hechar a perder todos nuestros tamales.

3.- La harina para tamales la puedes encontrar en el super, yo encontré una marca maseca que la verdad me sorprendió muchísimo no necesité tantos ingredientes para darle sabor.

4.-Sé que siempre sobran tamales, así que para no aburrirte prepararlos un poco diferente, pon a calentar un poco de mantequilla en una sarten fríe los tamales en ella y cubrelos con queso chihuahua dejalos a fuego lento hasta que el queso gratine ¡uuuuff!,  coloca un poco de frijoles al lado y disfruta esta de esta exquisitez.

Bueno con esto me despido por hoy, espero que les guste la receta y se animen a preparar estos deliciosos tamales sonorenses yo los prepare para la cena de año nuevo y fueron un éxito.


lunes, 25 de enero de 2016

Lunes sin carne: Ceviche de quinoa

¡Hola!, bienvenidos a este Lunes sin carne, hoy es traigo la receta de un rico ceviche de quinoa, estoy segura que últimamente han escuchado o leído muchas recetas que cuyo ingrediente principal es la quinoa , sobre todo si andas con la onda de alimentarte sanamente o  queriendo bajar esos kilitos de más, pero si aún no sabes que te lo digo rápidamente: la quinoa  no es más que una semilla  con características únicas al poder consumirse como un cereal, por eso la llaman también pseudo-cerea, este alimento aporta cerca de 16 gramos de proteínas por cada 100 gramos y 6 gramos de grasas. En pocas palabras es un alimento que podemos consumir sin remordimiento ya que aporta gran cantidad de proteínas y muy pocas calorías por porción, ¡en fin! después de esta clase vamos a la receta de hoy.

INGREDIENTES:
1 Taza de quinoa cocida.
1 Cebolla blanca finamente picada.
1 Tomate picado en cuadros pequeños.
Cilantro.
2 Chiles serranos.
El jugo de 4 limones.
1 Aguacate.
1 Pepino picado en cuadros pequeños.
Sal de ajo o de mar al gusto.
2 Varas de apio.

PREPARACIÓN:
1.- Lo primero que haremos es lavar la quinoa, la colocamos en un colador y la lavamos con agua fría dos o tres veces para retirar una sustancia llamada saponina, si no realizamos el paso anterior, nuestra quinoa tendrá un sabor amargo, al concluir con al lavado pondremos a cocer la quinoa en dos tazas de agua dejándola que hierva de 10 a 15 minutos, al primer hervor le agregaremos la sal de mar o sal de ajo, al pasar este tiempo retiramos la quinoa del fuego, para esto el agua que utilizamos debió de absorberse por completo, si quedo un poco deja reposar la quinoa hasta que esta  consuma el agua restante.

2.- En este paso solo colocaremos la quinoa en un recipiente hondo y agregaremos el tomate, el pepino, la cebolla, el chile serrano, el cilantro, el apio y el jugo de los limones, lo dejamos reposar 20 minutos para nuestro ceviche se marine.

3.- Pasados estos minutitos, serviremos nuestro rico ceviche acompañado con aguacate y con tostadas cocinadas al horno por aquello de que estamos a dieta, siéntete libre de agregarle las salsas con las que más te guste acompañar tus mariscos, eso sí en cantidades moderadas y si puedes evitar la salsa katsup y la mayonesa mucho mejor.

SUGERENCIAS:
1.- En mi caso agregue una taza de clamato light, asi es señoras y señores ya encontramos clamato bajo en calorías en el súper, claro está que no tiene el mismo sabor, pero al menos ya podemos consumirlo con menor remordimiento.
Con esto me despido en este Lunes sin carne, espero que preparen la receta y me cuentan que les pareció ¿adivinen que? ya tenemos pagina en facebook en la que no solo estaré publicando mis recetas, también estaré publicando consejos, sugerencias y de todo un poco, les dejo el link FB/janyskitchen/ para que nos sigas y no te pierdas de nuestras novedades, que tengan muy  ¡bonita semana!.

lunes, 18 de enero de 2016

Lunes sin carne: Nopales asados con queso

Lo prometido es deuda, regresamos a nuestros lunes sin carne, hoy les traigo una receta de nopales asados con queso panela, sé que a muchos no les gustan los nopales pero estoy segura que después de ver esta receta querrán comerlos más seguido.
LET’S COOK!!

INGREDIENTES:
  • 2 Nopales grandes.
  • ½ Cebolla blanca cortada en julianas.
  • ¼ De chile morrón verde.
  • ¼ De chile morrón rojo.
  • 1 Tomate cortado en rodajas.
  • 1 Aguacate.
  • Cilantro al gusto.
  • 2 Cucharadas de aceite de oliva.
  • 1 Diente de ajo finamente picado.
  • ¼ De queso panela. 

PREPARACIÓN:
1.- Ponemos a cocer los nopales en agua hirviendo, le puedes agregar cebolla y ajo si quieres darle sabor, ya que estén cocidos los sacamos del agua dejamos que se escurran y limpiamos con una servitoalla para quitar el exceso de baba.

2.- Colocamos el aceite de oliva en un plato hondo, enseguida le agregamos el diente de ajo finamente picado y con una brocha de cocina embarnizamos los nopales, ya que estén cubiertos de aceite los ponemos a asar en un comal o sartén, al mismo tiempo ponemos a asar las rodajas de tomate si tienes espacio puedes colocarlo enseguida de los nopales así aprovechas el jugo de expiden para sazonar los tomates.

3.- En otra sartén vamos a poner a cocinar la cebolla, los pimientos hasta que estén completamente cocidos.

4.- Ya que estén asados los nopales y los tomates pondremos a asar el queso panela, yo utilice queso panela porque es uno de los quesos con menos grasas, siéntete libre de utilizar el queso que prefieras.

5.- Con el aguacate haremos un guacamole puedes seguir la receta aquí, o bien solo molerlo y mezclarlo con un poco de cilantro y limón así es como lo preparé en esta ocasión.

6.- Ya que tengamos todos los ingredientes cocinados, colocamos el nopal en un plato amplio, enseguida le agregaremos el aguacate, después el queso panela, el tomate asado y por último la mezcla de cebolla y pimientos, después de agregar estos ingredientes ¡Listo! Ya podemos disfrutar de esta delicia.

 SUGERENCIAS:

1.- Puedes sustituir el aguacate por frijoles y los pimientos por champiñones, cocinar se trata de sacarle provecho a los ingredientes que ya tenemos en nuestra cocina no de correr al súper o a la tiendita cada vez que vemos una receta que nos guste.

2.- Agrégale un poco de salsa inglesa, le da un sabor increíble.
Con esto me despido por hoy, espero que les haya gustado la receta y que le cocinen ahora que todos andamos con una actitud de comer sano, envíen o dejenme sus comentarios, nos leemos pronto que tengan excelente semana.


jueves, 14 de enero de 2016

Atún rojo con verduras

¡Hola!, como ya se nos acabaron las vacaciones y el recalentado, ya regresamos con nuevas propuestas para nuestra cocina diaria, hoy les traigo una manera muy rica y diferente de cocinar el atún. Es una receta muy rápida de preparar y lo mejor de todo baja en calorías que es lo que todos estamos buscando en estos días, tratar de desintoxicarnos de todo los desarreglos que hicimos en las fiestas decembrinas, espero que les guste.

LET’S COOK!!

INGREDIENTES:
  • 2 Latas de atún en agua.
  • ½ Cebolla blanca.
  • 2 Tomates.
  • 2 Varas de apio.
  • 1 Jugo de verduras.
  • 1 Ajo finamente picado.
  • 1 Chile serrano finamente picado.
  • Sal de ajo o sal de mar al gusto.
  • 1 Cucharada de aceite de oliva.
PREPARACIÓN:
1.- Picamos la cebolla, el tomate y el apio en cuadros medianos no muy pequeños.

2.- En una sartén ponemos el aceite de oliva, sofreímos en el diente de ajo, después agregamos la cebolla, seguida por el apio y el chile serrano, colocamos la tapa y dejamos que se cocinen a fuego lento por 5 minutos.

3.- Pasados los 5 minutos agregamos el tomate y las dos latas de atún previamente drenadas, mezclamos bien hasta que las verduras y el atún estén bien incorporadas, agregamos el jugo de verduras y revolvemos.

4.- Colocamos la tapa y dejamos cocinar por 10 minutos a fuego lento, asegurándonos de que no se nos seque, si esto sucede bajamos la temperatura y agregamos un poco de agua, en este punto ya podemos sazonarlo con sal de ajo o sal de mar, antes de hacerlo rectifica primero el sabor, ya que el jugo de verduras contiene sal.

5.- ¡Listo!, después de estos fáciles pasos habremos cocinado un atún diferente a lo que estamos acostumbrados y dejaremos atrás la clásica ensalada de atún.
SUGERENCIAS:
1.- Esta comida le encanta le llamo “atún saca de apuros” jajaja, por que como ven lo preparas facilísimo, además es ideal para esos días que llegas con mucha hambre y no encuentras mucha variedad en tu alacena .

2.- Si andas muy light puedes acompañarlo con una ensalada de lechuga, aguacate y limón, o como yo que lo acompañé con ensalada de espinacas y elote ¡yummi! ¡yummi!.

3.- Si no andas tan light prepara unos riquísimos taquitos con tortillas de maíz y guacamole.

Como se los dije al inicio esta receta es muy fácil de cocinar y créanme su familia quedara encantada con este atún,con esto me despido por hoy, una disculpa por el abandono pero este inicio de año a estado saturado de trabajo, pero les advierto que la próxima semana ya regresan los lunes sin carne :D, que sigan teniendo una excelente semana.