lunes, 30 de noviembre de 2015

Lunes sin carne: Pastel de verduras

¡Hola! A partir de hoy me uno al reto de LUNES SIN CARNE, así que les traigo una receta hecha completamente con verduras.

INGREDIENTES:
1.- 3 Papas.
2.- 3 Tomates asados.
3.- 2 Calabacitas.
4.- 2 Varas de apio.
5.- ½ Cebolla blanca finamente picada.
6.- 1 Taza de jugo de verduras.
7.- Dos dientes de ajo finamente picados.
8.- Dos cucharadas de mantequilla de coco.
9.- Pimienta al gusto.
10.- 2 Zanahorias.
11.- ½ Cucharada de harina.
12.- Tomillo y albahaca al gusto.
13.- Aceite en aerosol.
PREPARACIÓN:
1.- Lavamos las papas, las picamos en tamaños grandes después las ponemos a cocer en una cacerola hasta que estén listas para hacerlas puré.

2.- Picamos el apio en tamaños medianos, las papas en rodajas y las calabacitas en medias lunas.

3.- En una sartén colocamos un poco de aceite de oliva, ponemos a freír las zanahorias después de 5 minutos agregamos el apio, seguido por la cebolla y el ajo, dejamos que se cocinen por 10 minutos, luego agregamos las calabacitas, el jugo de verduras, el tomillo, la albahaca y por último agregamos la media cucharada de harina sin dejar de revolver cuidando que no se generen grumos, lo dejamos cocinar hasta que las verduras estén bien cocidas y lo retiramos del fuego.
4.- Ponemos a calentar nuestro horno por 20 minutos a 150°.

5.- Ya que nuestras papas estén completamente cocidas, les retiramos la cascara y las colocamos en un recipiente hondo para poderlas moler con más facilidad, ya que estén completamente molidas colocamos el puré a fuego bajo sin dejar de revolver para evitar que se pegue colocamos las dos cucharadas de mantequilla de coco y la pimienta, dejamos que se cocine por un par de minutos, pasado este tiempo lo retiramos del fuego.

6.- En un refractario colocamos toda la mezcla de verduras, seguida por una de capa del puré de papa y un poco de aceite en aerosol, por ultimo lo podremos en el horno por 15 minutos o hasta que el puré tome un tono dorado, lo retiramos y ¡Listo!, disfrutemos un rico y nutritivo pastel o pay de verduras.
SUGERENCIAS:
1.- Agrega a la mezcla de verduras media taza de vino tinto, en esta ocasión no se lo agregue para reducir un poco las calorías de la receta.

2.- Si no eres vegetariano o no te gusta la mantequilla de coco sustituyela por la mantequilla de tu preferencia procurando que sea sin sal y baja en grasas, también te sugiero que el aerosol sea de aceite de oliva.

3.- Si no tienes aceite de oliva derrite dos cucharadas de mantequilla y colócala en el puré de papa con una brocha de cocina.

4.- Si no te encantan las calabazas o no tienes en tu refrigerador sustitúyelas por champiñones frescos.

5.- Como bien sabemos la zanahoria tarda en cocinarse, si lo que no tienes es tiempo puedes picarla en tiras el tiempo de cocción se reduce considerablemente.

Les platico como supe de esta receta la vi publicada en por alguno de mis amigos de facebook y me pareció interesante por que ya tenia la idea de empezar mis lunes sin carne jajaja, al día siguiente me lo envía una amiga como sugerencia para mi blog y desde entonces a estado en mi cabeza jajaja y por fin hoy inicio con ese reto, espero que les guste tanto como a mi y la cocinen, los dejó por hoy que tengan excelente semana. =)

Les dejo el enlace de la receta original.


miércoles, 25 de noviembre de 2015

Dip de atún con chipotle y queso crema

¡Hola!, hoy les digo como hacer un rico dip de atún con queso crema y chipotle ideal para esos eventos en los que no sabemos que ofrecer de botana, es muy fácil de preparar y en mi experiencia a todos les encanta.

INGREDIENTES:
1.- 2 Latas de atún.
2.- 1 Queso crema a temperatura ambiente.
3.- 3 Chiles chipotles.
4.- 3 Cucharadas de media crema.
PREPARACIÓN:
1.- Drena las latas de atún.
2.- Coloca en la licuadora el queso crema, los chiles chipotles, las cucharadas de media crema y el atún drenado.
3.- Licua a velocidad media hasta que los ingredientes estén completamente incorporados.
4.- Retira de la licuadora y ¡listo! sirve con las papas que mas te gusten.

SUGERENCIAS:
1.- Puedes colocar un poco de cebolla al dip y queda muy rico.
2.- Servidos con "duros" sabe muy rico, para los del D.F. o son del sur del país los duros son los "chicharrones" no los de cerdo, jajaja los otros chicharrones que venden en cada esquina.
4.- El atún de preferencia que sea en agua, así no le agregas menos calorías.



miércoles, 18 de noviembre de 2015

Hot cakes de avena y plátano



¡HOLA!, hoy les traigo un desayuno saludable, fácil de preparar y sorprendentemente delicioso, espero que les guste.

INGREDIENTES:
1.- 2 Tazas de avena entera sin cocer.
2.- 1 1/4 Tazas de leche.
3.- 1 Plátano.
4.- 1 Cucharadita de canela.
5.- 1 Cucharadita de extracto de vainilla.
6.- 1 Huevo.
7.- 1 Cucharadita de polvo para hornear.

PREPARACIÓN:
1.- Colocamos en la licuadora la leche, la avena, el plátano, la canela, la vainilla y el polvo para hornear, la dejaremos licuar por 1 minuto, hasta que no se perciban las hojuelas de la avena, por ultimo agregamos el huevo y procesamos un poco para que se integre a la mezcla.
2.- Calentamos una sartén a fuego medio y colocamos mantequilla para engrasarlo, ya que la mantequilla este completamente derretida vaciamos una porción de la mezcla, dejamos que se cocine hasta que las orillas se doren y la superficie se empiece a llenar de burbujas, lo volteamos por aproximadamente dos minutos.
3.- ¡LISTO!, hemos terminado nuestros nutritivos y deliciosos hot-cakes, los podemos acompañar con miel de abeja o miel de maple en lo personal prefiero la miel de abeja, fruta fresca, nutella y lo que se te ocurra.


SUGERENCIAS:
1.- Esta receta es ideal para utilizar los plátanos maduros que ya nadie quiere comer en casa, pero si no te gusta el plátano puedes sustituirlo por manzana verde.

2.- Si crees que el dulce del plátano no es suficiente agrega dos cucharadas de miel de abeja.

3.- Acompáñalos con un rico licuado de la fruta que prefieras, en mi caso lo acompañe con un licuado de avena y manzana verde.

4.- Si tienes problemas de colesterol, agrega dos claras de huevo.

Les confieso que tiempo atrás compre harina de avena para preparar hot-cakes y al prepararlos quedaron horribles y el sabor dejaba mucho que desear, después de eso dije no vuelvo a confiar en los hot-cakes de avena, pero como dicen cae más pronto un hablador que un cojo jajaja al ver esta receta en varios post de mi Facebook dije tengo que intentarlo pero para esto me puse a buscar la mejor receta y la encontre, la combinación canela-vainilla les da un sabor increíble y el polvo para hornear los deja esponjocitos, simplemente ¡me encantaron!, ademas de ser una opción baja en grasa y nutritiva para el desayuno, pero bueno con esto me despido que sigan teniendo una excelente semana. :D

Les comparto el link de la receta orginal. (:

martes, 10 de noviembre de 2015

Pastel azteca

¡Hola!, el día de hoy una receta que en lo personal me encanta demasiado jajaja, espero que les guste y la preparen pronto es verdaderamente una delicia,

¡Empecemos!

INGREDIENTES:
1.- 1 Kilo de tortillas de maíz.
2.- Dos chiles verdes tatemados y desmenusado.
3.-  Queso chihuahua rallado.
4.- Media crema.
5.- 1 Lata de elotes.
6.- 2 Pechugas de pollo cocidas y deshebradas.
7.- 1 Queso crema.
 PREPARACIÓN:
1.- Precalentamos el horno a 180° por 20 minutos.

2.- En un refractario, colocamos una capa de las tortillas de maíz, seguido de esto colocamos el pollo deshebrado, el elote, la media crema, el chile verde, queso crema, por ultimo el queso chihuahua, de nuevo colocamos una capa mas de tortillas de maíz, seguida por otra capa de todos los ingredientes, yo aconsejo que lo hagamos máximo de 4 capas para que no nos quede muy seco, procurando terminar con una capa de mucho queso, chie verde y elotito.


3.- Ya que tengamos nuestro pastel con todos los ingredientes lo colocamos en el horno por 30 minutos, después de este tiempo lo retiramos, dejamos que se enfrié un poco y ¡listo! a saborear esta deliciosa receta, como ven es muy fácil de preparar y con ingredientes que de seguro tenemos en casa.


SUGERENCIAS:
1.- Para que el pastel quede jugosito antes de colocar las tortillas de maíz pasalas por un recipiente de caldo de pollo el mismo que obtuviste al cocerlo, no lo hagas con cada capa aconsejo que las alternes una sí y una no.

2.- Muchas personas le ponen mantequilla antes de colocar la primera capa de tortillas quede ¡deli, deli!

3.- Si no tienes chile verde o mejor conocido como anaheim en el centro y sur del país, puedes utilizar chile poblano y acá entre nos yo eh utilizado hasta chile morrón verde de igual manera queda ¡riquísimo!

¿Adivinen que? ya te puedes suscribir a mi blog ¡yeeeeei! de la derecho encontraras una leyenda que dice "Siguenos en blogger" solo ingresa tu correo electrónico, después te pedirá escribir un captcha para asegurarse de que no eres un robot jajaja, te llegara un mensaje a tu correo con un URL al cual debes ingresar para activar tu suscripción y ¡VOILÁ! :D cada nueva publicación que haga en mi blog te llegara un correo electrónico, con esto dejaras de perderte mis deliciosas recetas jajaja.  Bueno después de este curso intensivo de suscripción me despido por hoy, que sigan teniendo una excelente semana.


jueves, 5 de noviembre de 2015

Sopa fría de coditos

¡Hola!, como cada semana les dejo una nueva receta, esta vez cambiamos el platillo fuerte por un rico complemento.

INGREDIENTES:
1.- 1 Bolsa de sopa de coditos.
2.- 1 Lata de pimiento morron.
3.- Queso americano.
4.- 1 Lata de elotes.
5.- 2 Cucharadas de mayonesa.
6.- 1 Media crema.
7.- Jamón de pavo.
PREPARACIÓN:
1.- En una sartén colocamos un litro de agua, ya que empiece a hervir agregamos la sopa de coditos, la revolvemos y agregamos un poco de sal, esperamos a que se cocine a fuego lento. Ya que la pasta este cocida la retiramos del fuego y la colocamos en un colador para quitar el exceso de agua.

2.- Licuamos la media crema, la lata de chile morron y dos piezas de queso americano, nos quedara una mezcla cremosa.
3.- Picamos finamente el jamón y el queso americano restante.
4.- Ya que la pasta este fría la colocamos en un refractario, después verteremos la crema que obtuvimos al licuar, agregamos también el elote, el jamón y el queso americano, mezclamos todos los ingredientes hasta que se integren por completo.
5.- ¡Listo!, con estos ingredientes y sencillos pasos tenemos una deliciosa sopa fría ideal para complementar la receta de la barbacoa estilo sonorense que publique algunas semanas atrás. 

SUGERENCIAS:
1.- Para darle el toque picosin que nos encanta, agrega un par de chiles jalapeños de lata ¡delicioso!.

2.- En mi familia acostumbramos preparar esta sopa en navidad como complemento de la cena de navidad ¡yummi! ¡yummi!.

3.- Acompáñala con puré de papa, pan tostado con mantequilla y ajo. ;)

Bueno con esto me despido por hoy, espero que les guste esta rápida receta.

lunes, 2 de noviembre de 2015

Taco Fish (Deditos de pescado)

¡Hola!, hoy les traigo la receta para preparar unos deliciosos deditos de pescado, espero que sea de su agrado.

LET'S COOK!!!

INGREDIENTES:
1.- Filete de pescado.
2.- 1 taza de harina de trigo.
3.- Sal de ajo, sal y pimienta negra molida al gusto.
4.- 2 dientes de ajo fresco.
5.- Aceite de maíz.
6.- 1 Cerveza.
7.- 3 cucharadas de Mostaza. 
8.- 2 cucharadas de paprica o pimienton.
PREPARACIÓN:
1.- Cortas los filetes del pescado en tiras de unos 7 a 10cm. de largo condimentas con pimienta, sal de ajo y sal al gusto.
2.- Por otro lado en un bowl agregas harina poca pimienta y sal, despues agregas la cerveza y mezclas hasta obtener una pasta ligera con una consistencia  como de harina para hot cakes, una vez que esta tu pasta formada agragaras un poco de mostaza esto dara un color muy atractivo y un sabor especial una vez que frias el pescado.
3.- Una vez que tienes todo listo empezamos a freir el pescado, en una sarten pones el aceite y agregas los dos dientes de ajo previamente picados, una vez que se doran los retiras, esto para dar sabor al aceite hecho esto, tomas las tiras de pescado las pasamos por la mezcla que hicmos en el paso anterior, ya que esten bien cubiertas las retiramos y las ponemos a freir hasta que tomen un color dorado uniforme, despues los colocamos en un recipiente con papel absorbente, los dejamos hasta que el exceso de aceite quede en el papel absorbente.
4.- Colocamos la cantidad de deditos de pescado que deseamos en un plato, le agregamos salsa bandera, repollo con zanahoria y mayoneza, guacamole y por ultimo unas gotas de limon y ¡LISTO! podremos disfrutar de esta deliciosa comida.

SUGERENCIAS:
1.- Para deleitarnos con unos ricos taco fish  tomas una tortilla de maìz calientita pones el pescado en la cantidad a tu gusto,  agregas la salsa bandera, repollo con zanahoria y mayoneza y guacamole, unas gotitas de limon y ¡LISTO!

2.- Al momento de freir debemos de estar al pendiente de el aceite, ya que despues de usarlo para cocinar el pescado por  tres veces pierde sus propiedades para freir y si lo seguimos utilizando solo lograremos que nuestro pescado quede grasoso y tarde mucho mas tiempo en freirse.

Bueno con esto me despido, espero que les guste y se deleiten con esta deliciosa comida, que tengan una excelente semana y si tienen alguna idea o sugerencia para proximas recetas no duden en enviarmela.






Follow my blog with Bloglovin

miércoles, 28 de octubre de 2015

Ideas para halloween


¡HOLA!, hoy les traigo varias ideas divertidas para preparar  monstruosas botanas y sorprender a sus invitados en su fiesta de Halloween, por supuesto todas son muy fáciles de preparar y muy deliciosas.

1.- DEDOS SANGRIENTOS:

Una de las recetas más fáciles y rápidas para este halloween, ¿Qué necesitamos? 
INGREDIENTES:
1.- 1 Paquete de salchichas.
2.- Salsa ketchup.
3.- Limones.
4.- Jugo Maggi.
5.- Queso panela.
6.- Salsa picante de tu preferencia (Salsa Valentina o Sonora).

PREPARACIÓN:
1.-  Separamos las salchichas y las colocamos en una  tabla de cortar. Con un buen cuchillo, cortar uno de los extremos de cada salchicha, procurando que el corte sea irregular y dejando longitudes algo diferentes entre ellas.
2.- Realizamos un corte ligero en la punta que no hemos cortado, ahí es  donde deberá ir la uña. 
3.-Realizar otros cortes a lo largo del cuerpo de cada salchicha, imitando las líneas de los dedos. El corte más alejado deberá ser más grueso.

4.- Tomamos el queso panela y cortamos una rebanada, después con una porción más pequeña realizamos un corte en forma de uña y la colocamos sobre la salchicha.

5.- Para la salsa colocamos una cantidad considerable de ketchup en un recipiente donde podamos mezclar bien, agregamos el jugo de un limón, de 4 a 5 gotas de jugo maggi, una cucharada de salsa picante y mezclamos bien.

6.- Por último usaremos nuestra imaginación y esparcimos la salsa sobre los dedos-salchicha a manera de que nuestros invitados puedan percibir que son recién cortados ¡muaaaajajaja!

CALABAZA DE QUESO CREMA

Esta es una de mis ideas favoritas, ¿Por qué?, porque soy una gordita come queso y doritos jajaja me ¡encantan!, pero bueno empecemos. 
INGREDIENTES:
1.- 1 Queso crema a temperatura ambiente.
2.- 1 Bolsa grande de Doritos nachos.
3.- Media cebolla blanca..
4.- Chiles jalapeños.
5.- Queso cheddar rallado.
6.- El extremo de dos chiles verdes.

PREPARACIÓN:
1.- Picamos muy finamente la cebolla blanca y los chiles jalapeños.

2.- Molemos los doritos muy finamente, yo solo abrí la bolsa saque el aire y los empecé a moler, después los coloque en un plato aparte.

3.- En un recipiente hondo colocamos el queso crema, la cebolla, los jalapeños y el queso cheddar rallado, los mezclamos muy bien hasta que se incorporen por completo a esta pasta.

4.- Tomamos la mitad de la mezcla y empezamos a darle forma redonda, después lo pasamos al plato donde tenemos nuestros Doritos triturados y los empezamos a empanizar, ya que toda nuestra calabaza este cubierta de Doritos la retiramos y le colocamos en la parte superior el extremo de uno de los chiles que lavamos previamente, la colocamos sobre una cama de Doritos, totopos o lo que gusten ¡y listo! acabamos de crear una calabaza de queso crema.
3.-  MONSTER-CUPCAKES
Bueno ya preparamos un par de recetas saladas, ¡vamos a lo dulce! Aquí más que preparar, se trata de decorar, así que pongamos a volar nuestra imaginación.

INGREDIENTES:
1.- 1 caja de pastel del sabor que prefieran.
2.- ¾ de taza de agua.
3.- ¾  de taza de aceite vegetal.
4.- 3 huevos
6.- Chantillí.
7.- Colorantes comestibles (rojo,amarillo, verde, negro)
8.- Chochitos para decorar sabor chocolate.
9.- M&M's de chocolate.

PREPARACIÓN:
1.- Calienta tu horno a 175ºC. Coloca capacillos en un molde para cupcakes.

2.- En un tazón grande, bate la harina para pastel, agua, aceite y huevos con una batidora a velocidad baja durante 30 segundos y después, a velocidad media por 2 minutos. Reparte la mezcla equitativamente en los moldes.

3.- Hornea de 15 a 21 minutos o hasta que al insertar un palillo de madera en el centro, éste salga limpio. Retira del horno y deja enfriar 10 minutos. Pasa los cupcakes a una rejilla y deja enfriar completamente durante 30 minutos aproximadamente.

4.- Separamos la cantidad de chantillí que consideremos necesaria en 04 recipientes.

5.- Por último lo único que queda es poner a volar tu imaginación jajaja, les dejo las imágenes de los cupcakes que creé para que tomen algunas ideas.

Bueno, me despido con estas más que monstruosas, tiernas imágenes de mis cupcakes jajaja espero que les haya gustado el post de hoy, que preparen estas ideas y se diviertan como yo me divertí mientras las preparaba jajajaja.



sábado, 24 de octubre de 2015

Pizza de coliflor


¡HOLAAA! como cada sábado les dejo la receta del día de hoy, una manera saludable de comer la cantidad de pizza que queramos :D, espero que les guste.

LET'S BAKE!!!

Ingredientes:
     1.- 1 coliflor pequeña.
2.- 2 huevos (Usaremos solo la clara).
3.- 150 gr de queso mozarella rallado.
4.- Salsa de tomate.
5.- Queso  chihuahua rallado.          
6.- Orégano.
7.- Albahaca.
8.- Sal de ajo.
PREPARACIÓN:
1.- Limpiamos la coliflor, quitamos los tallos y la rallamos, lo puedes hacer con la licuadora o con el rallador de queso, nos debe de quedar bien picadita.
2.- Ya que este bien ralladita, colocamos la coliflor en un recipiente, la ponemos en el  microondas por cerca de 10 minutos, esto es para que se evapore el exceso de humedad.
3.- Sacamos la coliflor del microondas y añadimos las dos claras de huevo, la sal de ajo, la albahaca, el orégano y el queso de mozarella, los mezclamos muy bien hasta que nos quede una especie de masa.
4.- En una charola colocamos el papel de horno, después extendemos la mezcla en forma de ruedas pequeñas, medianas o grandes, de preferencia pequeñas para que puedas manejarlas más fácilmente, introducimos la charola con nuestras bases por 10 minutos a nuestro horno precalentado a 180ºC.
5.- Retiramos las bases del horno, colocamos la salsa de tomate, seguida por el queso chihuahua y encima los ingredientes que elegimos para nuestras pizzas, en mi caso elegí ingredientes algo ligeros como tomate fresco, chile verde, jamón de pavo y granos de elote.
6.- Después de agregar los ingredientes, introducimos la charola nuevamente en el horno por 15 minutos, al concluir el tiempo retiramos la charola del horno, dejamos que se enfrie y ¡VOILÀ! podemos disfrutar estas deliciosas pizzas con un cargo de conciencia más ligero ;) jajaja
SUGERENCIAS:
1.- Esta receta me encanta, ¿por qué?, porque ¡AMO LA PIZZA! ¿Acaso existe alguna persona que no lo haga?, ¡en fin! no entraremos en discusión jajaja pero si amo la pizza y a pesar de amarla tanto jajaja procuro no comerla tan seguido demasiadas calorías en una sola rebanada :( pero con estas me siento libre de comerme DOS o TRES mini pizzas jajaja.

2.- La considero la receta ideal para hacer que los niños coman verduras :D, prepárenlas y créanme que les encantarán.

3.- Les aconsejo que estén revisando las bases ya que pueden estar listas antes de los 10 primeros minutos en el horno.

4.- Retírenlas del papel horno después de 5 minutos de haberlas sacado del horno, de lo contrario con la humedad ¡se van a pegar!

5.- Acompáñalas con una copa de vino tinto, ¡Mmmmh! 

Con esto me despido por hoy, que tengan un ¡bonito fin de semana!, yo me dispongo a disfrutar de ¡estas delicias! ¡bon appètit! ;)

miércoles, 21 de octubre de 2015

Receta sonorense frijoles de "fiesta"

¡HOLA DE NUEVO! Les dejo la receta prometida de la semana pasada, una forma diferente y muy muy rica de preparar los frijoles, espero que les guste pero sobre todo ¡que la cocinen!

LET’S COOK!!!

INGREDIENTES:
1.- ½ Kilo de frijoles, ya cocidos y molidos.
2.- 4 Cucharadas de manteca vegetal (inca).
3.- 2 Cucharadas de mantequilla.
4.- 3 Cucharaditas de chile colorado molido.
5.- Queso cocido al gusto, en mi caso sustituí este queso por mozzarella y chihuahua.
PREPARACIÓN:
1.- Ponemos a calentar los frijoles para que no estén muy fríos cuando agreguemos el resto de los ingredientes.

2.-  En una sartén ponemos a derretir a fuego lento la mantequilla, ya que se encuentre completamente derretida, agregamos el chile colorado y lo dejamos freír aproximadamente 10 segundos. No debemos de dejar que se fría más tiempo ya que el chile toma un sabor amargo y nuestros frijoles no quedaran tan deliciosos.

3.- Agregamos  el chile frito en mantequilla a los frijoles, subimos el fuego y mezclamos sin dejar de revolver.

4.- Ponemos a derretir la manteca vegetal y dejamos que se fría por aproximadamente 1 minuto, después de este tiempo la agregamos a los frijoles con el chile colorado, sin dejar de revolver.

5.- Dejamos cocinando los frijoles y al primer hervor le colocamos el queso cocido (en mi caso el queso mozzarella)  y después del queso chihuahua, debemos dejar que hiervan sin dejar de revolver por alrededor de 15 minutos, créanme, este tiempo hará que tomen un sabor muy diferente, incluso puedes ver que están listos cuando al hervir se les forme una capa de los mismos frijoles, cuando esto suceda es tiempo de retirarlos del fuego, esperar que se enfríen un poco y ¡DISFRUTAR!


SUGERENCIAS:
1.- Bueno, ya tengo mis frijoles de “fiesta” y ahora ¿cómo me los como? Jajaja pues simple con ¡TODO! Jajaja asi es con estos frijoles puedes acompañar lo que sea, desde el desayuno, hasta la cena de los quince años de tu hija jajajaja ¡literal!, en Sonora se acostumbra dar de platillo en la barbacoa que subí en mi post anterior, acompañada con sopa fría y estos ricos frijoles, ufffff ¡RIQUISIMO!

2.- Puedes agregarle también queso amarillo cuando estén hirviendo, en lo personal me gustan más solo con queso cocido o con mozzarella y chihuahua como los prepare en esta ocasión.

3.- Son ideales para dipear con quesadillas, solo prepara tus quesadillas coloca un poco de frijoles calientes en un plato hondo y a ¡DIPEAR!
1.- Ponemos a calentar los frijoles para que no estén muy fríos cuando agreguemos el resto de los ingredientes.

2.-  En una sartén ponemos a derretir a fuego lento la mantequilla, ya que se encuentre completamente derretida, agregamos el chile colorado y lo dejamos freír aproximadamente 10 segundos. No debemos de dejar que se fría más tiempo ya que el chile toma un sabor amargo y nuestros frijoles no quedaran tan deliciosos.

3.- Agregamos  el chile frito en mantequilla a los frijoles, subimos el fuego y mezclamos sin dejar de revolver.

4.- Ponemos a derretir la manteca vegetal y dejamos que se fría por aproximadamente 1 minuto, después de este tiempo la agregamos a los frijoles con el chile colorado, sin dejar de revolver.

5.- Dejamos cocinando los frijoles y al primer hervor le colocamos el queso cocido (en mi caso el queso mozzarella)  y después del queso chihuahua, debemos dejar que hiervan sin dejar de revolver por alrededor de 15 minutos, créanme, este tiempo hará que tomen un sabor muy diferente, incluso puedes ver que están listos cuando al hervir se les forme una capa de los mismos frijoles, cuando esto suceda es tiempo de retirarlos del fuego, esperar que se enfríen un poco y ¡DISFRUTAR!

sábado, 17 de octubre de 2015

Barbacoa estilo Sonora

HOLAAAA!, pues ¡por fin viernes! y como cada viernes les comparto mi receta de hoy espero que les guste =)

LET’S COOK!!!

INGREDIENTES:
1.- 1kg de carne de res o de puerco. (Para cocer)
2.- 2 Hojas de laurel.
3.- 1 cdita. De orégano.
4.- 1 cdita. De pimienta entera.
5.- 10 hojas de cilantro.
6.- Media cebolla blanca.
7.- 4 Dientes de ajo.
8.- Media vara de apio.
9.- 4 Chiles jalapeños.
10.- 1 cucharadita de vinagre.
11.- 1 Chile verde.
12.- 4 aceitunas.
13.- Chile colorado en polvo.
14.- Achiote.
15.- Dos tazas de agua.
PREPARACIÓN:
1.- Cortamos la carne en cubos.

2.- En la licuadora colocamos todos los ingredientes restantes, la media cebolla, las hojas de laurel, el orégano, la pimienta, el cilantro, 4 dientes de ajo, media vara de apio, 4 chiles jalapeños, 1 cucharadita de vinagre, 1 chile verde, 4 aceitunas, una cucharadita de chile colorado en polvo y un trozo de aproximadamente 2x2 cms de achiote y dos tazas de agua, licuamos todos los ingredientes si crees que le hace falta agua puedes agregarle una taza más.
3.- Colocas en una olla la carne y la cubrimos con la salsa que acabas de licuar, la colocamos en la estufa a fuego alto y cuando empiece a hervir la ponemos a fuego lento y así la dejaremos por dos horas aproximadamente, en ese tiempo debemos de cuidar que no se seque y rectificar la sazón.

4.- Después de dos horas de cocción la carne se desmoronara dándonos como resultado nuestra deliciosa barbacoa, bueno y esto ¿cómo se come?, uuuff de muchas formas jajaja pero les doy la opción más común en ¡taquitos, así es unos taquitos de tortilla de maíz,  picamos cebolla blanca, cilantro, un chile serrano, agregas limoncito y OMG!!! Es la ¡RICURAAAA!
SUGERENCIAS:
1.- En lo personal me encanta la barbacoa de res servida de cualquier forma jajaja aquí les daré algunas opciones como sugerencias, la primera y una de mis favoritas es  la torta de barbacoa, que la preparo de la siguiente manera, corto un bolillo por la mitad y lo pongo a calentar en un comal,  le agrego un poco del jugo de la barbacoa mientras este en el comal, ya que se seque un poco el jugo lo retiro, después le pongo mantequilla a una mitad y a la otra un poco de mayonesa, le agrego repollo, cebolla, cilantro, salsita de tomate con chiltepín, unas rodajas de aguacate y ¡VOILÁ! Una deliciosa torta de barbacoa lista para devorarse, ¡ideal para desayunar!

2.- La siguiente opción es servirla acompañada con sopa fría y frijoles “de fiesta”, este es un platillo típico de fiestas en Sonora :D y por su puesto unas tortillas sobaqueras o pan.
3.- Quesadillas, ¿whaaat? Como lo leen jajaja, hacemos unas quesadillas de tortillas “gorditas” o de manteca y le ponemos un poco de barbacoa en medio, acompañadas de frijoles de “fiesta”.  Para mis amig@s del sur del país  solo como comentario adicional, las quesadillas deben de tener queso, tener que pedir quesadillas de queso no es de Dios, y ya ¡fin del comunicado! Jajaja.

4.- Si se empieza a secar demasiado agregamos agua caliente de lo contrario la carne tardara más tiempo en cocerse.

5.- En lugar de que sea un kilo de carne de res, puedes poner medio kilo de res y medio de puerco. La carne de puerco le da un sabor muy rico, diiiiicen, porque yo no lo como  jajaja, pero eso dice mi mamá y ¡yo le creo!

Bueno, antes que nada aclaro esta es la receta secreta de mi mamá jajaja hay muchísimas formas de preparar barbacoa, creo que hay una diferente en cada estado de la república e incluso dentro de Sonora varían las recetas. Espero que haya sido de su agrado y se animen a cocinarla de verdad no se van arrepentir, y para las personas que me pidieron subir alguna forma diferente de preparar pollo la próxima.