martes, 29 de diciembre de 2015

Cena de año nuevo baja en calorías: Pollo a las finas hierbas

¡Hola!, antes que nada una disculpa, dure un par de semanas de vacaciones y  sin poder publicar pero aquí estamos de nuevo.  Año nuevo ya esta a la vuelta de la esquina y por si aún no decides que preparar para la cena pero estas decidid@ a hacer algo diferente y bajo en grasas, llegaste al lugar indicado, hoy prepararemos unas deliciosas pechugas de pollo a la finas hierbas.
¡LET’S COOK!

INGREDIENTES:
  •  2 Pechugas de pollo sin hueso y sin piel.
  •  Romero, albahaca, orégano, tomillo, sal de ajo y pimienta al gusto.
  • Cucharadas de aceite de oliva extra virgen.
  • 1 Cucharada de cebolla finamente picada.
  • Diente de ajo picado.
  • 1 Tomate cortado en rodajas.
  • 1 Calabacita.
 * Precalentar el horno a 200°C.

PREPARACIÓN:
1.- Colocamos las pechugas de pollo sobre una cama de rodajas de calabacitas y tomates.

2.- En un recipiente mezclamos el aceite de olivo con las hierbas.

3.- Ponemos el ajo y la cebolla finamente picadas sobre las pechugas de pollo, en lo personal me gusta hacer tres cortes diagonales en cada una de las pechugas con esto se cocinan más rápido y absorben mejor el sabor de las especies, después de colocar e ajo y la cebolla con una brocha de cocina bañamos las pechugas con el aceite de olivo y lo dejamos reposar por 30 minutos para que se impregne el sabor.


4.- Pasado este tiempo procedemos a hornearlas entre 35 y 45 minutos, cubrimos el refractario con papel aluminio, hay que estar pendiente revisarlo cada 15 minutos si se nos llega a secar podemos agregarle más aceite de oliva o bien bañarlas con el jugo que expiden las pechugas.


5.- Retiramos el refractario del horno, colocamos las una cama de calabacitas y tomate en un plato amplio seguida por la pechuga.


SUGERENCIAS:
1.- En esta ocasión decidi acompañar esta cena con una ensalada de ejotes y tomates cherrys asados y por supuesto una rica guarnición de arroz blanco con pimiento.

2.- Si quieres una guarnición un poco mas fuerte, cambia el arroz por un puré de papa con tocino y perejil.

3.- Esta cena esta ideal para ser acompañada con una copa de vino tinto, si es espumoso ¡mucho mejor! jajaja solo por que es mi favorito <3. 


Bueno con esto me despido por hoy, espero que les guste la receta y se animen a cambiar el menú de esta epoca e iniciemos el año con una sana actitud en la cocina.



lunes, 14 de diciembre de 2015

Lunes sin carne: Ratatouille

¡Lunes sin carne!, hoy le toca el turno a una receta muy rica con sabores europeos, estoy segura que la mayoría la conocemos al menos de nombre gracias a la película de Disney, es muy sencilla de preparar así que iniciemos.

LET'S COOK!

INGREDIENTES:
   3 Calabacitas.
   4 Tomates.
   1 Cebolla blanca.
   2 Pimientos verdes.
•   Sal, tomillo, albahaca y romero al gusto.

PARA LA SALSA:
•   1 Pimiento rojo.
•   1 Cebolla blanca.
•   1 Tomate.
•   1 Pimiento verde.
•   1 Cucharadita de azúcar.
•   Sal al gusto.

*  Pre calentamos el horno a 180°C.

PREPARACIÓN:
1.- Cortamos finamente todas las verduras en rodajas y las ponemos en una refractario, alternando las verduras en el siguiente orden, una rodaja de calabacita, seguida por una de tomate, una cebolla y un pimiento. Así, sucesivamente hasta cubrir toda la superficie.

2.- Rociamos las verduras con un poco de aceite de oliva, un poco de sal y espolvoreamos las hiervas por encima.

3.- Lo metemos al horno, durante 30 minutos, pasado este tiempo lo retiramos del horno. 

4.- Para la salsa, metemos el pimiento rojo al horno a 200 grados y lo asamos durante 25 minutos dándole la vuelta a la mitad, esto lo puedes hacer antes de poner a cocinar el ratatouille, lo dejamos enfriar un poco y le quitamos la piel y las semillas.

5.- Picamos la cebolla y el pimiento verde, en una sartén colocamos un poco de aceite de oliva, agregamos el tomate cortado un trocitos y el pimiento que asamos, agregamos la sal y la cucharadita de azúcar. Lo dejamos cocinando a fuego lento durante 15 o 20 minutos, pasado este tiempo lo licuamos la salsa y reservamos.

6.- Para servirlo col el plato, disponemos las verduras en círculo y servimos con la salsa de pimiento.

SUGERENCIAS:
1.- Si no quieres licuar la salsa puedes servirla como base, encima colocar el ratatouille y aderezarlo con vinagre balsámico. 

2.- Lo puedes servir como entrada o plato principal.

Con esto me despido espero que se animen a preparar este platillo rico, saludable y la verdad no nos lleva mucho tiempo de preparación, les adelanto un poco esta semana andaremos muy activa en el blog preparando algunas sugerencias para la próxima cena navideña, que tengan muy bonita semana.

Por ultimo les dejo el link de la receta original, ojo yo no le puse berenjena por que no me gusta mucho pero ese  platillo originalmente si la lleva, en la pagina podrán encontrar muchas formas de preparar el ratatouille. ¡bonita semana!


lunes, 7 de diciembre de 2015

Lunes sin carne: Arroz al cilantro con calabacitas



¡Hola!, bienvenidos a nuestro segundo lunes sin carne, hoy les traigo un delicioso arroz al cilantro con calabacitas, espero que les guste.

INGREDIENTES:
1.- 1 Taza de arroz.
2.- 1 Ajo finamente picado.
3.- ¼ De taza de cilantro.
4.- Media cebolla blanca finamente picada.
5.- 2 Calabacitas picadas en cuadros.
6.- 2 Cucharas de aceite de oliva.
7.- Queso manchego al gusto.
8.- 2 Tazas de agua caliente.

PREPARACIÓN:
1.- Lavamos el arroz para quitar el almidón, retiramos la mayor cantidad de agua posible, después lo ponemos a freír en una sartén con el aceite de oliva sin dejar de revolver, cuando el arroz se torne de un color dorado le agregamos el ajo, freímos por tres minuto más, después de este tiempo agregamos las dos tazas de agua caliente y lo dejamos cocinar por 20 minutos a fuego lento.

2.- Ya que el arroz este poco seco, agregamos el cilantro y la cebolla, lo revolvemos con un tenedor solo para que se integren todos los ingredientes, si los mezclamos demasiado se nos puede llegar a batir el arroz, colocamos la tapa y lo dejamos cocinar por 10 minutos.

3.- Pasando los 10 minutos agregamos las calabacitas picadas, el queso manchego y lo tapamos, dejándolo al fuego 5 minutos, al concluir este tiempo lo retiramos apagamos el fuego y lo dejamos reposar sin retirar la tapa y ¡listo!.

SUGERENCIAS:
1.- Puedes agregar un poco de parmesano, esto le dará un toque especial.

2.- Si no eres fan de las calabacitas sustitúyelas con granos de elote.

3.- Esta receta también la puedes usar como complemento con algún platillo fuerte.

Este es nuestro segundo Lunes sin carne, el cual consiste en dejar de comer carne todos los días Lunes, qué mejor que iniciar cada semana tomando una decisión consciente en beneficio de nuestra salud. Además, se cuenta con el fin de semana para planear los alimentos de este día con calma, pero bueno solo quería platicarles un poco en que consiste este movimiento, pero bueno espero que les haya gustado esta receta la cocinen y me digan cómo les quedo, con esto me despido solo me queda agregar que.. ¡YA PUEDEN SEGUIRNOS EN INSTAGRAM!, del lado superior derecho encontrarás el boton con "la camarita" le das click y te enviará a la página principal de janyskitchen, follow us =), que tengan excelente semana. 





viernes, 4 de diciembre de 2015

Caldo de pollo con papas

¡Hola! Hoy les traigo una manera diferente hacer el caldo de pollo, este lleva ingredientes muy peculiares que le dan un gran sabor.
¡A cocinar!

INGREDIENTES:
1.- 1 Kilo de pollo en piezas.
2.- 1 lata grande de elotes.
3.- Tocino al gusto.
4.- 4 Chiles poblanos, asados y desmenuzados.
5.- 1 Kilo de papas cambray.
6.- 2 latas de media crema.
7.- 2 Dientes de ajo finamente picados.
8.- 1 Cebolla blanca picada en julianas.
9.- Sal, pimienta, consomé de pollo al gusto.
 PREPARACIÓN:
1.- En una sartén freímos la cebolla y los ajos hasta que ambos ingredientes se acitronen.

2.- En una olla ponemos a cocer las piezas de pollo, agregamos las papas, sal, pimienta, la cebolla asada, el ajo y el consomé de pollo, al primer hervor apagamos el fuego.

3.- Sacamos las piezas de pollo y las papas del caldo, para colocarlas en una cacerola.

4.- En una sartén sofreímos el tocino, las rajas de chile poblano, los elotes, las piezas de pollo y las papas con todos estos ingredientes ya incorporados los dejamos al fuego por 5 minutos sin dejar de revolver.

6.- Pasados los cinco minutos colocamos los ingredientes en la cacerola que contiene el caldo y los dejamos cocinar hasta que el pollo este completamente cocido, cuidando que las papas no se cosan de más.

7.- Ya que las papas y el pollo estén bien cocidos, apagamos el fuego para después agregarle las dos latas de media crema.  ¡Listo! Hemos cocinado un rico caldo de pollo con papas champiñones un poco diferente al que estamos acostumbrados a comer.
SUGERENCIAS:
1.- Es muy importante apagar el fuego antes de agregar la media crema ya que si dejamos que hierva en el caldo se nos puede cortar, y de preferencia que se de la que venden el lata.

2.- El tocino que utilicé es tocino de pavo ahumado, ademas de darle muy rico sabor es un poco mas sano.

3.- Puedes acompañarlo con  arroz blanco.

Como ven es una receta muy diferente a como estamos acostumbrados a comer el caldo de pollo, la conocí gracias a mi esposo que no supo explicarme como se preparaba jajaja hasta que mi suegra me paso la receta hace un par de semanas y ya que la cociné quede encantada, creo que lo mas parecido a esto que había comido es el caldo de queso uno de mis favoritos, después les subo la receta, con esto me despido que tengan un excelente fin de semana nos leemos el próximo Lunes sin carne. =)

lunes, 30 de noviembre de 2015

Lunes sin carne: Pastel de verduras

¡Hola! A partir de hoy me uno al reto de LUNES SIN CARNE, así que les traigo una receta hecha completamente con verduras.

INGREDIENTES:
1.- 3 Papas.
2.- 3 Tomates asados.
3.- 2 Calabacitas.
4.- 2 Varas de apio.
5.- ½ Cebolla blanca finamente picada.
6.- 1 Taza de jugo de verduras.
7.- Dos dientes de ajo finamente picados.
8.- Dos cucharadas de mantequilla de coco.
9.- Pimienta al gusto.
10.- 2 Zanahorias.
11.- ½ Cucharada de harina.
12.- Tomillo y albahaca al gusto.
13.- Aceite en aerosol.
PREPARACIÓN:
1.- Lavamos las papas, las picamos en tamaños grandes después las ponemos a cocer en una cacerola hasta que estén listas para hacerlas puré.

2.- Picamos el apio en tamaños medianos, las papas en rodajas y las calabacitas en medias lunas.

3.- En una sartén colocamos un poco de aceite de oliva, ponemos a freír las zanahorias después de 5 minutos agregamos el apio, seguido por la cebolla y el ajo, dejamos que se cocinen por 10 minutos, luego agregamos las calabacitas, el jugo de verduras, el tomillo, la albahaca y por último agregamos la media cucharada de harina sin dejar de revolver cuidando que no se generen grumos, lo dejamos cocinar hasta que las verduras estén bien cocidas y lo retiramos del fuego.
4.- Ponemos a calentar nuestro horno por 20 minutos a 150°.

5.- Ya que nuestras papas estén completamente cocidas, les retiramos la cascara y las colocamos en un recipiente hondo para poderlas moler con más facilidad, ya que estén completamente molidas colocamos el puré a fuego bajo sin dejar de revolver para evitar que se pegue colocamos las dos cucharadas de mantequilla de coco y la pimienta, dejamos que se cocine por un par de minutos, pasado este tiempo lo retiramos del fuego.

6.- En un refractario colocamos toda la mezcla de verduras, seguida por una de capa del puré de papa y un poco de aceite en aerosol, por ultimo lo podremos en el horno por 15 minutos o hasta que el puré tome un tono dorado, lo retiramos y ¡Listo!, disfrutemos un rico y nutritivo pastel o pay de verduras.
SUGERENCIAS:
1.- Agrega a la mezcla de verduras media taza de vino tinto, en esta ocasión no se lo agregue para reducir un poco las calorías de la receta.

2.- Si no eres vegetariano o no te gusta la mantequilla de coco sustituyela por la mantequilla de tu preferencia procurando que sea sin sal y baja en grasas, también te sugiero que el aerosol sea de aceite de oliva.

3.- Si no tienes aceite de oliva derrite dos cucharadas de mantequilla y colócala en el puré de papa con una brocha de cocina.

4.- Si no te encantan las calabazas o no tienes en tu refrigerador sustitúyelas por champiñones frescos.

5.- Como bien sabemos la zanahoria tarda en cocinarse, si lo que no tienes es tiempo puedes picarla en tiras el tiempo de cocción se reduce considerablemente.

Les platico como supe de esta receta la vi publicada en por alguno de mis amigos de facebook y me pareció interesante por que ya tenia la idea de empezar mis lunes sin carne jajaja, al día siguiente me lo envía una amiga como sugerencia para mi blog y desde entonces a estado en mi cabeza jajaja y por fin hoy inicio con ese reto, espero que les guste tanto como a mi y la cocinen, los dejó por hoy que tengan excelente semana. =)

Les dejo el enlace de la receta original.


miércoles, 25 de noviembre de 2015

Dip de atún con chipotle y queso crema

¡Hola!, hoy les digo como hacer un rico dip de atún con queso crema y chipotle ideal para esos eventos en los que no sabemos que ofrecer de botana, es muy fácil de preparar y en mi experiencia a todos les encanta.

INGREDIENTES:
1.- 2 Latas de atún.
2.- 1 Queso crema a temperatura ambiente.
3.- 3 Chiles chipotles.
4.- 3 Cucharadas de media crema.
PREPARACIÓN:
1.- Drena las latas de atún.
2.- Coloca en la licuadora el queso crema, los chiles chipotles, las cucharadas de media crema y el atún drenado.
3.- Licua a velocidad media hasta que los ingredientes estén completamente incorporados.
4.- Retira de la licuadora y ¡listo! sirve con las papas que mas te gusten.

SUGERENCIAS:
1.- Puedes colocar un poco de cebolla al dip y queda muy rico.
2.- Servidos con "duros" sabe muy rico, para los del D.F. o son del sur del país los duros son los "chicharrones" no los de cerdo, jajaja los otros chicharrones que venden en cada esquina.
4.- El atún de preferencia que sea en agua, así no le agregas menos calorías.



miércoles, 18 de noviembre de 2015

Hot cakes de avena y plátano



¡HOLA!, hoy les traigo un desayuno saludable, fácil de preparar y sorprendentemente delicioso, espero que les guste.

INGREDIENTES:
1.- 2 Tazas de avena entera sin cocer.
2.- 1 1/4 Tazas de leche.
3.- 1 Plátano.
4.- 1 Cucharadita de canela.
5.- 1 Cucharadita de extracto de vainilla.
6.- 1 Huevo.
7.- 1 Cucharadita de polvo para hornear.

PREPARACIÓN:
1.- Colocamos en la licuadora la leche, la avena, el plátano, la canela, la vainilla y el polvo para hornear, la dejaremos licuar por 1 minuto, hasta que no se perciban las hojuelas de la avena, por ultimo agregamos el huevo y procesamos un poco para que se integre a la mezcla.
2.- Calentamos una sartén a fuego medio y colocamos mantequilla para engrasarlo, ya que la mantequilla este completamente derretida vaciamos una porción de la mezcla, dejamos que se cocine hasta que las orillas se doren y la superficie se empiece a llenar de burbujas, lo volteamos por aproximadamente dos minutos.
3.- ¡LISTO!, hemos terminado nuestros nutritivos y deliciosos hot-cakes, los podemos acompañar con miel de abeja o miel de maple en lo personal prefiero la miel de abeja, fruta fresca, nutella y lo que se te ocurra.


SUGERENCIAS:
1.- Esta receta es ideal para utilizar los plátanos maduros que ya nadie quiere comer en casa, pero si no te gusta el plátano puedes sustituirlo por manzana verde.

2.- Si crees que el dulce del plátano no es suficiente agrega dos cucharadas de miel de abeja.

3.- Acompáñalos con un rico licuado de la fruta que prefieras, en mi caso lo acompañe con un licuado de avena y manzana verde.

4.- Si tienes problemas de colesterol, agrega dos claras de huevo.

Les confieso que tiempo atrás compre harina de avena para preparar hot-cakes y al prepararlos quedaron horribles y el sabor dejaba mucho que desear, después de eso dije no vuelvo a confiar en los hot-cakes de avena, pero como dicen cae más pronto un hablador que un cojo jajaja al ver esta receta en varios post de mi Facebook dije tengo que intentarlo pero para esto me puse a buscar la mejor receta y la encontre, la combinación canela-vainilla les da un sabor increíble y el polvo para hornear los deja esponjocitos, simplemente ¡me encantaron!, ademas de ser una opción baja en grasa y nutritiva para el desayuno, pero bueno con esto me despido que sigan teniendo una excelente semana. :D

Les comparto el link de la receta orginal. (:

martes, 10 de noviembre de 2015

Pastel azteca

¡Hola!, el día de hoy una receta que en lo personal me encanta demasiado jajaja, espero que les guste y la preparen pronto es verdaderamente una delicia,

¡Empecemos!

INGREDIENTES:
1.- 1 Kilo de tortillas de maíz.
2.- Dos chiles verdes tatemados y desmenusado.
3.-  Queso chihuahua rallado.
4.- Media crema.
5.- 1 Lata de elotes.
6.- 2 Pechugas de pollo cocidas y deshebradas.
7.- 1 Queso crema.
 PREPARACIÓN:
1.- Precalentamos el horno a 180° por 20 minutos.

2.- En un refractario, colocamos una capa de las tortillas de maíz, seguido de esto colocamos el pollo deshebrado, el elote, la media crema, el chile verde, queso crema, por ultimo el queso chihuahua, de nuevo colocamos una capa mas de tortillas de maíz, seguida por otra capa de todos los ingredientes, yo aconsejo que lo hagamos máximo de 4 capas para que no nos quede muy seco, procurando terminar con una capa de mucho queso, chie verde y elotito.


3.- Ya que tengamos nuestro pastel con todos los ingredientes lo colocamos en el horno por 30 minutos, después de este tiempo lo retiramos, dejamos que se enfrié un poco y ¡listo! a saborear esta deliciosa receta, como ven es muy fácil de preparar y con ingredientes que de seguro tenemos en casa.


SUGERENCIAS:
1.- Para que el pastel quede jugosito antes de colocar las tortillas de maíz pasalas por un recipiente de caldo de pollo el mismo que obtuviste al cocerlo, no lo hagas con cada capa aconsejo que las alternes una sí y una no.

2.- Muchas personas le ponen mantequilla antes de colocar la primera capa de tortillas quede ¡deli, deli!

3.- Si no tienes chile verde o mejor conocido como anaheim en el centro y sur del país, puedes utilizar chile poblano y acá entre nos yo eh utilizado hasta chile morrón verde de igual manera queda ¡riquísimo!

¿Adivinen que? ya te puedes suscribir a mi blog ¡yeeeeei! de la derecho encontraras una leyenda que dice "Siguenos en blogger" solo ingresa tu correo electrónico, después te pedirá escribir un captcha para asegurarse de que no eres un robot jajaja, te llegara un mensaje a tu correo con un URL al cual debes ingresar para activar tu suscripción y ¡VOILÁ! :D cada nueva publicación que haga en mi blog te llegara un correo electrónico, con esto dejaras de perderte mis deliciosas recetas jajaja.  Bueno después de este curso intensivo de suscripción me despido por hoy, que sigan teniendo una excelente semana.


jueves, 5 de noviembre de 2015

Sopa fría de coditos

¡Hola!, como cada semana les dejo una nueva receta, esta vez cambiamos el platillo fuerte por un rico complemento.

INGREDIENTES:
1.- 1 Bolsa de sopa de coditos.
2.- 1 Lata de pimiento morron.
3.- Queso americano.
4.- 1 Lata de elotes.
5.- 2 Cucharadas de mayonesa.
6.- 1 Media crema.
7.- Jamón de pavo.
PREPARACIÓN:
1.- En una sartén colocamos un litro de agua, ya que empiece a hervir agregamos la sopa de coditos, la revolvemos y agregamos un poco de sal, esperamos a que se cocine a fuego lento. Ya que la pasta este cocida la retiramos del fuego y la colocamos en un colador para quitar el exceso de agua.

2.- Licuamos la media crema, la lata de chile morron y dos piezas de queso americano, nos quedara una mezcla cremosa.
3.- Picamos finamente el jamón y el queso americano restante.
4.- Ya que la pasta este fría la colocamos en un refractario, después verteremos la crema que obtuvimos al licuar, agregamos también el elote, el jamón y el queso americano, mezclamos todos los ingredientes hasta que se integren por completo.
5.- ¡Listo!, con estos ingredientes y sencillos pasos tenemos una deliciosa sopa fría ideal para complementar la receta de la barbacoa estilo sonorense que publique algunas semanas atrás. 

SUGERENCIAS:
1.- Para darle el toque picosin que nos encanta, agrega un par de chiles jalapeños de lata ¡delicioso!.

2.- En mi familia acostumbramos preparar esta sopa en navidad como complemento de la cena de navidad ¡yummi! ¡yummi!.

3.- Acompáñala con puré de papa, pan tostado con mantequilla y ajo. ;)

Bueno con esto me despido por hoy, espero que les guste esta rápida receta.

lunes, 2 de noviembre de 2015

Taco Fish (Deditos de pescado)

¡Hola!, hoy les traigo la receta para preparar unos deliciosos deditos de pescado, espero que sea de su agrado.

LET'S COOK!!!

INGREDIENTES:
1.- Filete de pescado.
2.- 1 taza de harina de trigo.
3.- Sal de ajo, sal y pimienta negra molida al gusto.
4.- 2 dientes de ajo fresco.
5.- Aceite de maíz.
6.- 1 Cerveza.
7.- 3 cucharadas de Mostaza. 
8.- 2 cucharadas de paprica o pimienton.
PREPARACIÓN:
1.- Cortas los filetes del pescado en tiras de unos 7 a 10cm. de largo condimentas con pimienta, sal de ajo y sal al gusto.
2.- Por otro lado en un bowl agregas harina poca pimienta y sal, despues agregas la cerveza y mezclas hasta obtener una pasta ligera con una consistencia  como de harina para hot cakes, una vez que esta tu pasta formada agragaras un poco de mostaza esto dara un color muy atractivo y un sabor especial una vez que frias el pescado.
3.- Una vez que tienes todo listo empezamos a freir el pescado, en una sarten pones el aceite y agregas los dos dientes de ajo previamente picados, una vez que se doran los retiras, esto para dar sabor al aceite hecho esto, tomas las tiras de pescado las pasamos por la mezcla que hicmos en el paso anterior, ya que esten bien cubiertas las retiramos y las ponemos a freir hasta que tomen un color dorado uniforme, despues los colocamos en un recipiente con papel absorbente, los dejamos hasta que el exceso de aceite quede en el papel absorbente.
4.- Colocamos la cantidad de deditos de pescado que deseamos en un plato, le agregamos salsa bandera, repollo con zanahoria y mayoneza, guacamole y por ultimo unas gotas de limon y ¡LISTO! podremos disfrutar de esta deliciosa comida.

SUGERENCIAS:
1.- Para deleitarnos con unos ricos taco fish  tomas una tortilla de maìz calientita pones el pescado en la cantidad a tu gusto,  agregas la salsa bandera, repollo con zanahoria y mayoneza y guacamole, unas gotitas de limon y ¡LISTO!

2.- Al momento de freir debemos de estar al pendiente de el aceite, ya que despues de usarlo para cocinar el pescado por  tres veces pierde sus propiedades para freir y si lo seguimos utilizando solo lograremos que nuestro pescado quede grasoso y tarde mucho mas tiempo en freirse.

Bueno con esto me despido, espero que les guste y se deleiten con esta deliciosa comida, que tengan una excelente semana y si tienen alguna idea o sugerencia para proximas recetas no duden en enviarmela.






Follow my blog with Bloglovin